¡Aprende a publicar en Facebook!, deja de pensar que no tiene importancia si cuelgas un post sobre lo que comiste ayer o sobre política. Y con esta frase arranca oficialmente la nueva sección «Consejos presencia online» aquí, en el blog de Agencia VB comunicAction.
¿Para qué nace esta categoría del blog? Para echarte un cable con todo lo referente a perfiles en redes sociales y la comunicación digital: la tendencia es a tener estas partes bastante descuidadas (seas músico, empresa, etc. o a título particular) y quiero ayudarte.
Otra razón es que poseo certificado de Social Media que acredita los conocimientos que he ido adquiriendo desde hace años de manera autodidacta a través de «ensayo y error» en mis propias redes sociales, tanto personal como en mis fan page. Si de manera autodidacta he conseguido desenvolverme bien y generar feedback tú también puedes. Te dejo parte de mi presencia online en Facebook para que eches vistazo:
- Distrito Uve (www.facebook.com/DistritoUve), en activo desde 2011.
- Agencia VB comunicAction (www.facebook.com/vbcomunicaction), en activo desde noviembre 2018.
- Perfil personal Vane Balón: www.facebook.com/vane.balon
¿Publicar en Facebook correctamente genera miles de seguidores?
La pregunta del millón… No: generar miles de seguidores con un chasquido de dedos es imposible… Necesitas ser constante, publicar un mínimo de dos veces por semana (y si el tiempo no te lo permite, al menos una vez semanal aunque se queda corto) y cuidar muchísimo qué contenido compartes, así como la manera de postearlo.
Quienes tienen miles de seguidores o bien los han comprado, o son fruto de años de perseverancia y/o fama (marcas, grupos de música…), o son influencer, famosos en su sector o se viralizó algo ligado al proyecto/servicio y consiguieron visibilidad.
Pero si tu afán es conseguir aumentar el número de seguidores o «me gusta» (fans) rápidamente insisto: eso es improbable. Puedes generar comunidad y fidelizar logrando que el contador no disminuya, pero debes ser muy perseverante. Y te llevará muchos meses de trabajo ver crecer el número de seguidores, aumentando la cifra de manera muy progresiva (no de la noche a la mañana).
¿De qué sirve publicar en Facebook si no voy a lograr miles de seguidores?
Sirve para plasmar una imagen profesional tuya, así como para compartir qué ofreces. Voy a diferenciar entre publicar en perfil personal o en fan page:
- Publicar en Facebook desde tu perfil personal:
- Lo que publiques está definiendo cómo eres. Un ejemplo común es el de aquellas personas que publican en Facebook quejas constantes o insultos. Esto crea una imagen desagradable… «si es así de criticón/a en redes, cómo será en la realidad» es lo que se tiende a pensar respecto a este perfil de personas. De vez en cuando claro que puedes mostrar desacuerdo con ciertos temas, opiniones personales, etc. pero de ahí a entrar en insultos y en la espiral constante de «todo es una mierda» solo te perjudica.
- Si publicas miserias ofreces una parte que no gusta de cara a empresas, por ejemplo. Y más si has solicitado trabajo: ten en cuenta que actualmente la mayoría de recursos humanos entran en las redes sociales en busca de información sobre posibles candidatos que han entrevistado o que han dejado el curriculum.
- Publicar en Facebook desde tu Fan page:
- Si publicas contenido de poco valor en la fan page de tu proyecto/servicio estás espantando a posibles clientes/seguidores. Lo que buscan quienes siguen una determinada página oficial es encontrar noticias relacionadas con ese proyecto/servicio que les gusta o llama la atención. En el caso de grupos de música buscas próximos conciertos, videos, fotos de actuaciones, etc.
- Si lo que se encuentran los seguidores son post de poco valor de manera continua (chistes, videos de otros temas que difieren de la temática de esa fan page concreta, quejas, insultos…) el contador irá descendiendo: no olvides que seguir o dejar de seguir es solo cuestión de un click.
¿Es importante fomentar el aumento de seguidores en Facebook?
Un sí rotundo. A ver, siempre hay truquillos que te ayudarán a mejorar alcance a la hora de publicar gratis en Facebook -y a pesar de las trabas que imponen desde la dirección de Facebook mediante esos algoritmos mencionados más arriba-. Voy a publicar algunos trucos más adelante, en próximos artículos, así que atent@.
También casi seguro que puedes estar pensando «me importa una mierda el alcance en mis publicaciones»… ¡Pues no debería!: cuanto mayor sea el alcance de tus publicaciones mejorará la visibilidad de la fan page y, con ella, que la encuentren clientes/seguidores en potencia descubriendo que lo que ofreces les gusta.
Así que para aumentar el número de seguidores debes lograr alcance real (no de pago… esto es otro tema), y para ello generar contenido de valor, pero debes hacerlo todo con perseverancia. Y no olvides cuidar lo que publicas, tanto en tu perfil oficial como en tu perfil personal: ofrece contenido de valor acorde a tu proyecto/servicio en caso de fan page, y acorde a tus objetivos profesionales en el caso de perfil profesional. ¡Empieza ya!
Atent@ al próximo post que te ofreceré en estas secciones de «Consejos presencia online» y «Social Media»: voy a mostrarte trucos para que la fan page sea encontrada en Facebook con facilidad. Comparte si te ha parecido interesante el contenido 😉
¿NECESITAS AYUDA PROFESIONAL CON TUS REDES SOCIALES?
Puedo ayudarte en materia de redes sociales y mantenimiento de las mismas si lo ves muy cuesta arriba. Echa vistazo AQUÍ.
Hay varias opciones y estaré encantada de facilitarte precios y posibilidades -sin compromiso, por supuesto- que se pueden adaptar completamente a tus necesidades.
Podrás pedir, incluso, referencias mías a varias empresas o grupos de música donde trabajo este ámbito 🙂