El 1 de mayo recibía un email en mi correo desde Amnistía Internacional Valladolid notificando que había sido seleccionado mi texto de «Oana» entre los 15 mejores microrrelatos de los 186 que se habían presentado en total al concurso.
La verdad que llevaba años sin participar en ningún certamen por falta de tiempo, aunque en uno de los últimos (II Concurso Municipal de Narraciones 2008 «Mézclate Conmigo»), también me seleccionaron dentro de los 8 primeros que se recopilaron en un libro. En esa ocasión el título del relato era «Fareiba», con una extensión bastante distinta y temática versando en torno a la inmigración.
En este certamen organizado por Amnistía Internacional Valladolid el tema debía abordar de alguna manera los derechos humanos, con una extensión máxima de 200 palabras. Decidí participar y bendita la hora en la que lo hice.
¿Qué significa ser seleccionada en concurso de microrrelatos de Amnistía Internacional?
Básicamente me inyecta energía importante para comprobar que lo que redacto lo hago a nivel profesional y deja huella en las personas.
No he ganado pero analizando la friolera cantidad de 186 microrrelatos presentados, y estar entre los 15 primeros, sinceramente ya me deja muda: ni siquiera pensaba que mi texto fuera a estar seleccionado.
Y es que muchas veces no somos conscientes de nuestro potencial, por lo que recibir reconocimientos así ayudan a interiorizar cómo se percibe nuestro talento por parte de terceras personas. Si encima el jurado está compuesto por dos escritoras y un escritor con dilatadas trayectorias profesionales no me puedo quejar, la verdad.
Fallo del jurado del I Certamen de Microrrelatos Amnistía Internacional
En la ciudad de Valladolid, el día 30 de abril de dos mil diecinueve el Jurado calificador del “I CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS AMNISTÍA INTERNACIONAL VALLADOLID 2019”, integrado por las escritoras Gloria Rivas Muriel, Mar Hernández Hernández y por el escritor César Pérez Gellida acuerda conceder los siguientes premios:
1º Premio para “Angélica Villalba Cárdenas” por su obra “Margarita”.
2º Premio para “Julia Otxoa García” por su obra “Mujeres Violadas”.
3º Premio para “Ignacio Martínez Buenaga” por su obra “Cumpleaños feliz”.
La relación de autores y relatos que, junto con los 3 ganadores, se publicarán en el Libro Conmemorativo del Certamen, editado por la Organización, es la siguiente:
1.- “Ángeles Navarro Pereiro” por su obra “Sueños en el aire”
2.- “Isabel Crespo López” por su obra “El Carcelero”
3.- “Fernando Gómez Recio” por su obra “Una madre cualquiera”
4.- “Lara Pedraz Castillo” por su obra “Un caramelo”
5.- “David Ruiperez” por su obra “Huérfanos de todo”
6.- “Miguel Ángel Moreno Cañizares” por su obra “Rescate”
7.- “Javier León Sorribes” por su obra “La oportunidad”
8.- “Hilda Maribel Rozas Silva” por su obra “El árbol de la abundancia”
9.- “Margarita Gómez Álvarez” por su obra “Del éxodo al génesis”
10.- “Vanessa Balón García” por su obra “OANA”
11.- “Rosa Vicente Nevado” por su obra “Miedo”
12.- “Belén Hernández Grande” por su obra “Presunción de inocencia
La entrega de premios de este primer certamen se celebra el día 15 de junio de 2019 a las 20:30h en la Casa Zorrilla de Valladolid.
¿Por qué me presenté a este concurso de microrrelatos de Amnistía Internacional?
Sencillamente porque escribir es mi pasión. No importa la temática, y es que aunque la música es mi especialidad puedo abordar cualquier opción con gusto y profesionalidad.
Y cuando el tiempo me lo permite dejo volar la imaginación para escribir historias, relatos, cuentos… pero eso solo lo hago en la más estricta intimidad.
Quién sabe si algún día me animo a ir publicando cosillas en algún otro blog, pero de momento es mi hobby para dar rienda suelta a ideas curiosas en silencio.
Si necesitas redactora autónoma para web, bloguera, mantenimiento de redes sociales…
¡Contacta conmigo! Soy redactora autónoma y blogger multitemática. Ya hay varios clientes que han confiado en mis variados servicios como redactora autónoma, bloguera, mantenimiento de redes sociales, promoción en medios mediante nota de prensa y espacio en revistas… (estas dos últimas opciones solo para ámbito musical).
Además, me precede una trayectoria profesional en medios online (webzines, blogs, revista digital, podcast, tv online…) y offline (periódico, revistas impresas, radio…) comprobable desde 2010 en mi perfil profesional de Linkedin.
Así que ya sabes que redactar es mi pasión y que ofrezco servicios de redacción para empresas, particulares y ámbito musical que te pueden interesar. Echa vistazo y contacta sin compromiso a continuación: