¿Hasta qué punto beneficia comprar seguidores? ¿Nunca te lo has planteado? Yo sí, y es que en términos de redes sociales está muy presente porque al alcance de cualquiera se encuentra la posibilidad de pagar por aumentar drásticamente el contador de las páginas oficiales.
En mi caso con los perfiles oficiales de DISTRITO UVE (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) opté por currármelo y que el contador fuera creciendo de manera natural con actividad habitual y contenido de valor: prefiero tardar más pero que sea real la cifra (y con ello la interactuación).
Pero sí que me planteé hace tiempo la posibilidad de engordar el número de seguidores, aunque me repetía una y otra vez ¿es rentable invertir en comprar seguidores?…
¿COMPRAR SEGUIDORES ESTÁ RECOMENDADO?

Francamente: si te ronda la idea por la cabeza estudia qué te va a generar la inversión, porque tal vez pueda perjudicarte si no lo haces adecuadamente.
¿Y cómo hacerlo bien para que sea eficaz la inversión en comprar seguidores para tus páginas oficiales?
Antes de responderte plasma en un papel los objetivos que quieres lograr y, si prevalece la opción de mejorar la imagen de tu proyecto/servicio adelante.
Pero si lo que buscas es interactuación… Stop!, ni se te ocurra invertir. El hecho de que aumenten visiblemente los fans no incluye más feedback en relación a los contenidos que cuelgues.
3 CONSEJOS PARA QUE COMPRAR SEGUIDORES SEA UNA HERRAMIENTA Y NO UN LASTRE:
- Escoge bien las redes en las que vas a invertir en comprar seguidores: te conviene Facebook, Twitter e Instagram. Hay otras redes sociales, pero no tienen el peso y repercusión que este trinomio que te comento.
- Invierte en comprar seguidores equitativamente dentro de las principales redes sociales: canta mucho si en una de tus redes sociales pasas de 300 a 10.000 seguidores y, al entrar en Twitter solo tienes 100 seguidores…
- La interactuación debes seguirla trabajando aunque compres seguidores, porque esos perfiles que repentinamente siguen tu página están mudos… El feedback con las publicaciones que vas a tener seguirá siendo parecido al de antes de invertir en comprar seguidores.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE COMPRAR SEGUIDORES EN REDES SOCIALES:

Empezamos por las ventajas:
- A primera vista gana en confianza el proyecto/servicio, ya que el hecho de ver un contador con un número elevado de seguidores proyecta una imagen de seriedad. Se tiende a pensar «¡ey, son buenos, los sigue mucha gente!» en el caso de grupos/solistas de música y «es de fiar» en el caso de servicios/productos.
- Así que otra ventaja derivada de la imagen que proyectas es que a la hora de solicitar colaboraciones, conciertos, etc. van a entrar a ver la fan page de Facebook, y lo primero que se suele hacer es mirar el contador: si hay un volumen adecuado te toman en cuenta, es así aunque sea un acto erróneo tanto por parte de público como de promotores/as.
- Y si has decidido invertir equitativamente en cada red social del trinomio que te comento más arriba aumentarán las colaboraciones, propuestas, seguidores naturales, etc.
Ahora las desventajas:
- El feedback real no mejora. Habrás ganado en proyección de seriedad, pero no en interactuación verdadera y visible (comentarios, me refiero, ya que puedes pagar por los «me gusta» pero no por comentarios reales). La interactuación la consigues con actividad diaria, o al menos semanal, para que se compruebe que sí hay actividad en lo que haces/ofreces.
- Si por motivos personales decides centrar tu atención en una sola red social (mucha gente solo le gusta Facebook o Twitter o Instagram), y engordarla en exceso, puede perjudicarte en el momento en el que comparen con otro perfil oficial de tu proyecto/servicio. Se puede llegar a pensar -gente que no conoce los entresijos de pagos por seguidores/as- «¿por qué hay tanta diferencia de seguidores en una y en otra si la actividad diaria o semanal es la misma?»
- Otra desventaja derivada de lo anterior es que en el público de la red no «inflada» -el público real- proyectas desconfianza al pasar a tener miles de seguidores de golpe de la noche a la mañana, entorpeciendo el ritmo natural para que la gente siga la actividad de tu página oficial.
¿RECOMIENDO COMPRAR SEGUIDORES?
Está en ti (y en tus compañer@s a bordo) valorar las mejores opciones, pero sea cual sea la decisión sobre comprar o no seguidores insisto en que no olvides que hay que mantener la actividad diaria en las páginas oficiales (o al menos que la actividad sea semanal como mínimo).
Puedo ayudarte con eso, echa vistazo en los servicios que ofrezco -tanto para empresas y particulares como para músicos- puedes contratar la opción de post para redes sociales.
Ya hay clientes que han confiado, así que podrás pedir referencias sin problema (siempre lo recomiendo).
OTROS ARTÍCULOS SOBRE REDES SOCIALES QUE TE PUEDEN INTERESAR: