Los músicos en redes sociales cometen errores, al igual que un alto porcentaje de usuarios. En gran parte por desconocimiento, pero debes comprender que mantenerlo de forma adecuada es importantísimo porque te puede salir trabajo a través de ellas.

No es un secreto que la presencia online es un escaparate virtual para poder enseñar la música que se compone, informar de manera cercana a fans sobre las novedades y tener feedback con la comunidad.

Pero tampoco es un secreto que se cometen errores fatales, sí has leído bien: errores fatales porque repercutirán en la reputación de tu marca, ya que tu proyecto musical es tu marca no lo olvides.

¿POR QUÉ DEBES CUIDAR MÁS LA PRESENCIA EN REDES SOCIALES?

La presencia online es tan importante como la presencia sobre el escenario, ¿por qué? Sencillo: a las redes sociales, por la gratuidad, accede todo tipo de gente. Esto se traduce en un numeroso público en potencia al que le puede llegar tu música si te lo curras bien.

El saber popular cuenta con frases recurrentes para casi todo tipo de situaciones, y hay una que dice «los trapos sucios se lavan en casa». Yo también he tenido malas experiencias con compañeros del sector, pocas pero por desgracia han existido -y he caído en la trampa de las redes sociales como desahogo hace algunos años-.

Pero lo que proyectas haciéndolo -desahogándote-, aunque tengas pruebas y razón de peso en un conflicto, es una imagen de verdugo en vez de víctima… Lo mejor, y te lo comento con titulación de «Gestora de la Reputación Online», es abordar situaciones comprometidas desde el punto de vista del aprendizaje profesional. No hará falta dilapidar y dar nombres y apellidos en público, y encima ofrecerás información valiosa de cómo manejar situaciones complicadas.

3 ACCIONES QUE NO DEBERÍAS HACER EN REDES SOCIALES:

  1. Criticar a compañeros del sector. Hay muchos muros que parecen una auténtica batalla campal, pero lo peor no es la apariencia: es el trasfondo, que deja latente la razón por la que ciertas escenas musicales del plano alternativo no logran evolucionar más.
  2. No mantener al día el perfil del proyecto musical: esta es una asignatura pendiente y es fundamental rectificarlo cuanto antes. No hay peor imagen que la de un perfil oficial casi abandonado. Un ejemplo: tener una publicación destacada cuya fecha sea de varios meses atrás a la del momento de nuestra visita… Da la sensación de inactividad, aunque el grupo o solista en cuestión haya publicado recientemente. El post que fijas en la parte superior es el que primero aparece, así que es fundamental irlo rotando con asiduidad.
  3. No especificar en el apartado información ciudad, biografía y el email de contacto: desespera cuando esto ocurre, pero es muy habitual. Llevo 10 años trasteando en redes sociales, buscando bandas, información, etc. a diario. Y desde 2018 hasta hoy he tenido que comprobar más de 1.000 fan page debido al Censo de Bandas con Integrantes Femeninas Riot Girl del que soy autora en Distrito Uve, así que hablo con conocimiento de causa. Se pierde mucho tiempo, y sé que hay gente que si no ve de primeras la info de manera sencilla se va de la página y sigue buscando otras opciones. No pierdas oportunidades y pon al día ese apartado también.

SI NECESITAS AYUDA CON TUS REDES SOCIALES PUEDO AYUDARTE

Poseo titulación acreditada de Social Media y también título de Gestión de la Reputación Online. Conoce más sobre mí.

Echa vistazo a los servicios que ofrezco para empresas, músicos y particulares en materia de Redes Sociales -o todo lo demás, que lo mismo ves algo que necesitas y no habías caído en ello-.

Pide información sin compromiso:

TE PUEDE INTERESAR LEER:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.