La Operación CoVida20 de Valladolid está confeccionando altruistamente y donando batas y mascarillas para proteger a colectivos y personas vulnerables. Llevan en activo desde el 18 de marzo 2020, pocos días después de decretarse el estado de alarma por Coronavirus y su labor es encomiable.

*ACTUALIZACIÓN 4/05/2020: ya no necesitan apoyo económico, debido a la gran acogida del proyecto que ha permitido recaudar lo necesario en poco más de una semana. Lee comunicado de la dirección del proyecto AQUÍ.

Desde la Agencia VB comunicAction estoy ayudando a difundir vía digital esta iniciativa en la que, además, participo como voluntaria acudiendo cuando puedo al taller a cortar piezas sencillas -o lo que se necesite dentro de mis capacidades- para contribuir más activamente aún.

Operación CovidA20

¿CÓMO COLABORAR ECONÓMICAMENTE CON OPERACIÓN COVIDA20?

Hay un número de cuenta disponible facilitado por Ampa CCV (Asociación de Madres y Padres del Colegio Marista Centro Cultural Vallisoletano). La Asociación ha querido brindar su apoyo a las dos madres del colegio que han sacado adelante Operación CovidA20 para que puedan recibir donativos fácilmente para comprar el material.

Nº DE CUENTA PARA DONAR:

Gracias a la difusión online se ha logrado alcanzar el objetivo económico para que OcovidA20 pueda continuar varios meses más confeccionando. Por eso ya no se requieren donativos. Muchas gracias por el apoyo.

Recuerda: todo lo recaudado va destinado a la causa y no hay importe mínimo. Se están recibiendo ayudas tras pocas horas de publicar el número de cuenta, así que muchas gracias a cada persona aportando. Info: https://operacioncovida20.wixsite.com/website.

ALGUNAS ENTIDADES QUE YA HAN RECIBIDO AYUDA DE OPERACIÓN COVIDA20:

¿QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DE OPERACIÓN COVIDA20?

Nace de la inquietud altruista de Raquel Revuelta (Escuela de Moda Raquel Revuelta) y Nuria Rodríguez (EmpatronArte – Confeccion deportiva Sostenible), apoyadas por alumnas de Raquel cosiendo en sus casas y personas voluntarias apoyando en el proceso y en los repartos.

En la web explican al completo la esencia del proyecto: Impulsadas por la necesidad de ayudar en la lucha contra el #COVID19, el 18 de marzo unimos nuestros recursos y conocimientos y, en apenas 4 días, reconvertimos la Escuela de alta costura de Raquel en un taller de confección semi-industrial. Planificamos y organizamos los procesos de corte y confección en el taller, la previsión de producción de mascarillas y batas por las alumnas voluntarias en sus domicilios, la logística para entregarles el material, la recepción de pedidos y el empaquetado.

Implantamos unas estrictas normas de prevención y protección para todos los participantes, y elaboramos registros para la gestión y control de todo el proyecto.​ Buscamos donaciones para la compra de material y… el día 31 de marzo recibimos 2.004 metros de nuestro tejido estrella para una eficaz protección.​ Paséate por nuestra página y contáctanos para petición de batas o mascarillas. Contacta también si quieres ayudar con una donación para la compra de material, nuestro trabajo es voluntario, dirigido principalmente a entidades, centros y organismos con especial vulnerabilidad, y la forma de conseguir material es a través de las donaciones de almas generosas.

Mi absoluta admiración por sacar adelante una iniciativa tan bonita como necesaria, por eso colaboro activamente desde que me llegó la información de esta labor solidaria.


TE PUEDE INTERESAR LEER:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.